Cuarto día de clase. Esta sesión la dedicamos a ver la película "Buda explotó por vergüenza".
"El valor de la educación". Gracias a la ella nos desarrollamos como personas, sin importar la profesión que tengamos o que hayamos elegido estudiar. Y ésto quizá responda al valor de la educación. ¿Cuánto valor tiene? TODO. Desde que nacemos, la educación debe convertirse en un pilar fundamental y básico de nuestra vida y, que en torno a él, gire todo lo demás. Todo lo que transmite son valores, conocimiento, sabiduría, saber vivir en sociedad, respeto...
La educación es un derecho que tenemos todas las personas y que nadie nos debe arrebatar. En nuestro país tenemos la suerte de poder acceder a una educación pública gratuita que todos debemos cuidar.
En la película se refleja cómo en países subdesarrollados, como es el caso de Afganistán, no disfrutan éste tipo de educación, no tienen colegios para que lo niños puedan ir a aprender, solo disponen de aulas al aire libre con bancos de madera y a las que sólo pueden acceder unos cuantos niños. Es el caso de la protagonista de la película, que por su situación familiar la privan de ir a la escuela.
Y con ésto enlazamos el siguiente punto a comentar, la importancia del entorno.
"La importancia del entorno". Es primordial que el entorno sea favorable para que se de todo lo que hemos comentado anteriormente. En el caso de la película se trata de un país que está en guerra, con familias desestructuradas, pobreza, hambre... es decir, un entorno inadecuado y que no favorece a una buena educación.
Vuelvo a hacer una comparación con nuestro país, en el que en general, tenemos un entorno opuesto al que acabamos de comentar, donde vivimos en democracia, prima la libertad de expresión y el Estado destina parte del dinero del país a la Educación porque es un derecho fundamental.
"Situación de las personas según cultura y lugar". Países desarrollados suelen ser lugares cultos, un país subdesarrollado es debido, en parte, a la falta de cultura.
En la película vemos el interés que muestra la protagonista por ir a la escuela, quiere ser como su vecino, quiere aprender a leer y está dispuesta a hacer lo que la digan para conseguirlo. Vemos cómo sufre para conseguir comprar un cuaderno y poder llevarlo a la escuela. Algo que para nosotros no tiene apenas valor, ya que todos tenemos un cajón lleno de cuadernos y lápices sin terminar de utilizar, la niña sufre para poder conseguirlo.
Y ésto es lo que nos enseña Buda explotó por vergüenza, una película dura que nos muestra la vida de Baktay, una niña de seis años que sueña con ir a la escuela pero todo son dificultades para ella. Lo peor es que hoy en día son muchos los países y sobre todo los niños que están sufriendo la misma situación que Baktay, que sueñan con poder tener un cuaderno para escribir y una escuela donde aprender.
A continuación adjunto dos fotografías que tomé durante el visionado de la película:
En la película vemos el interés que muestra la protagonista por ir a la escuela, quiere ser como su vecino, quiere aprender a leer y está dispuesta a hacer lo que la digan para conseguirlo. Vemos cómo sufre para conseguir comprar un cuaderno y poder llevarlo a la escuela. Algo que para nosotros no tiene apenas valor, ya que todos tenemos un cajón lleno de cuadernos y lápices sin terminar de utilizar, la niña sufre para poder conseguirlo.
Y ésto es lo que nos enseña Buda explotó por vergüenza, una película dura que nos muestra la vida de Baktay, una niña de seis años que sueña con ir a la escuela pero todo son dificultades para ella. Lo peor es que hoy en día son muchos los países y sobre todo los niños que están sufriendo la misma situación que Baktay, que sueñan con poder tener un cuaderno para escribir y una escuela donde aprender.
A continuación adjunto dos fotografías que tomé durante el visionado de la película:
No hay comentarios:
Publicar un comentario